8 series de Ciencia Ficción para ver en Netflix
- Miss Culture
- 5 may 2020
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2020
Entre las cosas que nos trae el tiempo de cuarentena que estamos viviendo, llega la pregunta clásica existencial: ¿Qué debo hacer yo en este momento? Incluso si estás trabajando desde casa, debes buscar la manera de poder invertir el tiempo restante y, que a la vez, pueda ser productivo o te deje algún aprendizaje.
El ideal nos dice que los artistas están creando más, que los expertos en la web están inventando contenido, que los profesionales operativos están aprendiendo cosas nuevas en cursos online y que los niños reciclan una manera de estudiar desde casa. Sin embargo, en este tiempo de incertidumbre, de ser testigos de un cambio mundial, la mente puede querer hacer de todo, menos crear.
Es un bloqueo natural, así que no te dejes llevar de la falsa publicidad que dice que si no aprendiste algo nuevo no te faltaba tiempo, sino interés o talento. Nuestros pensamientos están en guerra entre si, deben seguir con el curso de la vida normal, o buscar la forma de distraerse ante un inminente cambio en la vida como la conocemos.
Es por eso que yo, te aconsejo que intentes distraer tu mente viendo alguna serie interesante, si es que experimentas un bloqueo creativo o si sientes que no sabes qué hacer. Hay muchas formas de aprender, y replantearse la forma de ver la realidad puede ser muy productivo si eres un amante de los conocimientos. Ya que por lo regular, estas series plantean situaciones de análisis de la conciencia como humanidad y puedes absorber uno que otro pensamiento filosófico.
Por eso te traigo esta lista de 13 series de Ciencia Ficción (SCI-FI) que te harán ver la vida de una manera diferente y además, te ayudarán a distraerte en la complejidad de estos tiempos.
1. The I-Land by Anthony Salter
Imagina que despiertas en una isla con una hermosa playa junto a un grupo de desconocidos, y nadie recuerda quién es o qué hace allí. Desde el inicio, la serie deja ver su aire distópico, aunque entre líneas muy finas, dependiendo de tu percepción, ya que de primera impresión, parece más utópico.
Considero que te atrapa desde el primer capítulo, porque existe la interrogante sobre qué está pasando y puedes llegar a hacerte miles de conjeturas y, te aseguro, que no podrás imaginar de qué se trata. Aunque, es uno de esos casos que cuando descubres lo que es, era a la vez, difícil de imaginar, pero demasiado obvio.
Las actuaciones son promedio y la construcción de los personajes es un poco vaga, en ocasiones. No obstante, cada historia es tan interesante, que por mínimo que sea el desarrollo, te pone a pensar sobre algunas cosas del comportamiento y el pensamiento humano.
La recomiendo si eres amante de la Ciencia Ficción y del género Thriller. La serie tiene una temporada y es protagonizada por Natalie Martínez, a quien recordarás si viste Under the Dome.
2. Glitch by Tony Ayres
A mí, particularmente, esta serie me atrapó completamente. Todo el que ha perdido un familiar cercano (madre, padre, hijo, hija, hermano o hermana), debe ver esta serie. Nos deja una enseñanza inmensa sobre las leyes de la vida y la muerte, y la forma en la que las afrontamos.
La historia de la serie transcurre en una ciudad de Australia. No quiero darte una sinopsis completa, porque me gustaría que te sorprendas al descubrir lo que sucede en el primer capítulo, sin embargo, todo está relacionado con un glitch o falla en el sistema de las leyes naturales del mundo, lo que hace que se dé paso a una serie de eventos extraordinarios que van a cambiar la vida de todos los relacionados.
Las actuaciones son buenas, aunque entiendo que si te has acostumbrado mucho a la actuación de Hollywood, podrían resultarte un tanto tediosas. No obstante, cada historia de cada personaje es más interesante que la anterior, y además, es emocionante ver a un grupo de simples humanos, luchar contra las leyes del tiempo, la vida y la muerte.
La serie es australiana, la recomiendo si te gusta el cine de otras industrias cinematográficas. No tiene nada que envidiarle a cualquier otra producción y el guión se sostiene de una manera casi impecable. Tiene 3 temporadas y un final inesperado. Es protagonizada por Patrick Brammall.
En esta ocasión hablamos de una serie con un aire muy juvenil, pero no te dejes engañar, pues aunque todo el lenguaje cinematográfico parece ir dirigido a pubertos y adolescentes, la trama se va complicando cada vez más y va develando secretos que le regalan cierta madurez, incluso, rompe con algunos ideales que se crean al principio de la serie y que te hacen creer que te encuentras ante la perfecta familia americana, claro, con un toque de terror, humor y ciencia ficción.
Se trata de un matrimonio, relativamente joven, que se dedica a cazar monstruos que conviven junto con los humanos, realizando todo tipo de maldades y representando un alto peligro. Todo parece tener sentido, hasta que los gemelos de 17 años de la pareja, empiezan a experimentar unos extraños poderes que los relaciona más con los monstruos que con los propios humanos. Ellos desconocen la profesión de sus padres, pero si la descubren, verán que éste no es el único secreto que guardan bajo la almohada.
La recomiendo si siempre te ha apasionado la idea de que vivimos con monstruos que se disfrazan como nosotros. Tocan algunos puntos clásicos de criaturas que se mencionan en series como Hechiceras, Sobrenatural, Grimm, entre otras. Las actuaciones son buenas y el guión te ofrece, prácticamente, de todo lo que se puede ver actualmente en una serie de estos días: sexualidad, drogas, homosexualidad y conflictos existenciales. Tiene una temporada y está protagonizada por Tamara Taylor, a quien recordarás haber visto en Altered Carbon.
4. The OA by Brit Marling y Zal Batmanglij
Al igual que Glitch, esta serie me tocó profundamente. ¿Quién no ha salido a la calle y ha visto a enfermos mentales sumergidos en sus propios mundos? Algunos quizá, conocen a alguien que tenga alguna enfermedad mental, y si éste es el caso, este hecho nos lleva a preguntarnos: ¿Qué es la mente y por qué se pierde en ocasiones?
Imagina haber vivido una experiencia que sólo tú recuerdas, que sólo tú puedes contar y que nadie más te creería jamás. Una joven regresa a su hogar luego de estar 7 años desaparecida, lo interesante, es que era ciega cuando desapareció, y ahora puede ver. No obstante, la historia que ella cuenta no tiene nada de sentido y es considerada por todos como alguien con problemas mentales.
La serie nos hace imaginarnos qué haríamos si esto nos pasara a nosotros. ¿Dudaríamos de nuestra propia mente o seguiríamos buscando una respuesta a lo inexplicable? La protagonista decide contar con lujo de detalles su historia a 5 personas de su comunidad, que están ligadas a su vida de alguna forma, buscando que ellos le puedan creer y la puedan ayudar, ya que necesita regresar al lugar en donde estaba, pero no sabe cómo.
Las actuaciones son brutales, en ocasiones, puedes llegar a olvidar que estás viendo una serie, y te vives la película, bueno, en este caso, la serie. El guión es exquisito, y aunque lenta, la historia sabe llevarte a un punto máximo de reflexión y empatía. Lo mejor, es la forma en la que vas descubriendo las cosas; hay una escena que no he logrado sacar de mi mente desde que la vi. Si ves la serie, escríbeme y déjame saber si hubo alguna escena que te atrapó tanto que siempre piensas en ella.
La serie tiene dos partes y es protagonizada por Brit Marling.
5. Ad vitam by Sébastien Mounier
Esta serie es muy peculiar, aunque el tema que trata no es innovador, considero que está muy bien contada y logra atraparte después de unos cuantos capítulos, por la necesidad de saber qué hay tras bambalinas y qué motiva a los personajes a comportarse como lo hacen,
En un futuro donde las personas no mueren de vejez, sino que se regeneran, comienza a llamar la atención una intensa ola de suicidios de jóvenes menores de 25 años. La longevidad coloca a los adolescentes en una posición muy incómoda que crea una serie de situaciones perturbadoras y enigmáticas.
Lo más llamativo es la actuación de la protagonista, creo que lleva el personaje de una manera sutil. La producción es francesa, por lo que es importante entender la psicología de esta idiosincrasia para poder entender el trasfondo de la historia, con un guión bien conducido, que sólo a veces, cae un poco en lo vago.
La recomiendo si te gustan las producciones francesas y si eres amante de los temas de longevidad y vida eterna. Tiene una temporada y es protagonizada por Garance Marillier.
6. Between by Michael McGowa
Esta serie fue duramente criticada por quienes la vieron, y en Internet no han sido nada compasivos con ella. Aunque debo reconocer que las reseñas principales son de la primera temporada por quienes, aparentemente, no siguieron adelante. Considero, personalmente, un error, no darle la oportunidad a una serie, al menos hasta la segunda temporada. Algunas empiezan con puntos flojos y una producción pobre, pero en la mayoría de los casos, se reivindican en una próxima temporada; como es el caso de Between.
Un pueblo completo es puesto en cuarentena luego de que se desata un virus que mata a todas las personas mayores de 21 años. una joven a punto de dar a luz pierde a sus padres y todos los demás adolescentes quedan huérfanos, incluyendo al hijo del dueño del pueblo, que ahora siente que tiene que tomar las riendas y contribuir con la situación.
Suena interesante, y sin duda, esta sinopsis fue la que me hizo ir a verla, no obstante, vamos encontrando fallas en la producción que nos producen cierto desencanto. En primer lugar, las cosas pasan tan rápido que no te deja digerir el mensaje. El guión es apresurado y se nota que no se tomaron el tiempo de crear historias interesantes para los personajes. No hay casi ningún factor sorpresa y todo es tan predecible, que cualquiera podría haber escrito esa historia. Fue la curiosidad lo que me hizo seguir viéndola, y me llevó a la mitad de una segunda temporada exquisita, donde se corrigieron varios puntos de la primera, y a un final satisfactorio, que te deja incluso, queriendo más. Lamentablemente, la serie fue cancelada.
Sin embargo, es buena para pasar el tiempo, aunque te advierto, es desesperante el comportamiento de los personajes que toman decisiones totalmente irracionales, independientemente, de que se supone que son jóvenes y les falta experiencia en la vida. Otro de los puntos que llamó mucho mi atención, es que algunos de los actores tienen hasta 40 años, considerando que hablamos de personajes que debemos creer que no llegan a 21 años, ya que justo al cumplir los 22, mueren,
¿Por qué verla si es tan mala? Siempre es bueno ver algo recuperarse de la perdición, y la mitad de la segunda temporada se vuelve muy interesante y se puede notar el trabajo hecho en el guión. Además, nos ayuda a plantearnos situaciones mucho peores de cuarentena, y nos hace pensar que no estamos tan mal, y que vamos a salir de ésta. El final es súper emocionante, y en efecto, te deja deseando más.
La serie tiene 2 temporadas y es protagonizada por Jennette McCurdy, a quien muchos recuerdan por su participación en ICarly.
7. Colony by Carlton Cuse
Esta serie es muy buena, aunque entiendo que es un tema de gustos, porque puede llegar a tener algunos puntos interesantes, como otros, no tanto. Es un poco inquietante y desesperante, y considero que habría podido contarse la historia de una forma más breve y quizás, agregar o quitar ciertos elementos que pueden hacer que te pierdas un poco.
En un futuro no muy lejano unos Aliens han invadido la Tierra, destruyendo el sistema de gobierno como se conoce y creando unas colonias comandadas por ellos y con representantes humanos. Los demás, viven, relativamente bien, siempre y cuando se acaten al nuevo orden, aunque hay una realidad oculta que pocos conocen. La mitad de la Tierra fue destruida por la invasión, y sólo dentro de las colonias se puede vivir de forma más o menos segura. Entre todo esto, un padre que perdió a su hijo fuera de la colonia donde vive, el día de la invasión, intenta a toda costa recuperarlo, a la vez que debe proteger a su esposa y a los dos hijos que aún viven con él.
Es una de esas series donde hay siempre un personaje que hace cosas muy estúpidas e irracionales, también está el clásico manipulador que nos deja un sentimiento de amor/odio y en algún momento de la historia, vivimos una tragedia de esas que parten el corazón y que no te dejarán dormir por varias noches. Sobre los extraterrestres, pues, es algo que debes descubrir tú mismo, si es que decides ver la serie.
Tiene 3 temporadas y es protagonizada por Josh Holloway, a quien recuerda por su personaje de Sawyer en Lost, y por Sarah Wayne Collies quien interpretó a Lori en The Walking Dead.
8. The Mist by Christian Torpe
Si eres amante de Stephen King y si viste la película del mismo título, seguro te vas a disfrutar esta serie. La realización es impecable. el guión es sólido y la historia tiene sus altas y sus bajas, pero siempre te mantiene al punto de interés. Guarda una similitud con la película, aunque las historias que se desarrollan no tienen nada que ver con el film.
En un pueblo, una niebla espesa impide que las personas salgan a la calle, pero no sólo por el hecho de no poder ver, sino, porque algo oscuro y siniestro se esconde allí. Un grupo de personas se encierra en el centro comercial, otro grupo en una iglesia, mientras que el otro grupo, deberá sobrevivir a la niebla para llegar a un lugar seguro.
Si eres amante del SCI-Fi y del terror, vas a amar esta serie que no tiene desperdicio y que cuenta con grandes actuaciones. Tiene una temporada y es protagonizada por Alyssa Sutherland, a quien recordarás si viste la serie Vikingos.
Así que ya sabes, si amas las Ciencia Ficción, Netflix tiene muy buenas opciones para ti.
Espero que te haya gustado este artículo. Si es así, dale like, comparte y CREA TU CUENTA para dejar tus comentarios y chatear con otros miembros. También podrás escribir tus sugerencias de listas y temas y yo las haré para ti.
"Si te suscribes a la web, recibirás notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos y obtendrás un 20 por ciento de descuento en el primer servicio o producto que adquieras. Si descargas nuestra App podrás ganar muchos descuentos y premios semanales".

Comments